Andalucía
Investigado en Órgiva por robar a una anciana a la que luego extorsionó
La Guardia Civil ha investigado a un hombre de 39 años como presunto autor de un delito de robo con fuerza en una vivienda de Órgiva (Granada), propiedad de una mujer mayor a la que días después llamó para extorsionarla. Le pidió que le pagara dinero si quería recuperar su teléfono móvil.
Así, el robo se produjo el pasado 27 de noviembre entre las 13,00 y las 14,00 horas. El investigado, con numerosos antecedentes policiales, sabía que la víctima, una mujer mayor, no estaba en su casa. Por lo que rompió el cristal de una de las ventanas y accedió a la vivienda, donde robó 3.000 euros en efectivo y un teléfono móvil. Tres días después, el presunto ladrón se puso en contacto con la mujer y le dijo que si quería recuperar su teléfono móvil, le tenía que pagar 20 euros. La mujer accedió y acordaron una cita para el intercambio.
Después de recuperar el teléfono la víctima denunció la extorsión y dio una descripción del hombre que la había extorsionado. Tras la denuncia, los agentes de la Guardia Civil de Órgiva han conseguido localizar a este escurridizo delincuente y lo han investigado como presunto autor del robo y de la extorsión.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Saludhace 23 horas
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo