Alcalá de Guadaíra
Alcalá mejorará los juegos infantiles del Parque Centro y Oromana con parte del superávit
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha destinado parte del superávit municipal a la transformación de dos de las zonas de juegos infantiles más demandadas de la localidad, el Parque Centro y en el Parque de Oromana. Según han explicado, «el Ayuntamiento entiende que esta actuación es necesaria para el esparcimiento infantil y familiar con las pertinentes condiciones de seguridad y responde a una de las demandas ciudadanas más comunes». En total, destinarán 900.000 euros del superávit municipal a dicha reconversión total.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha indicado este lunes que se abren los procesos para la contratación de las dos actuaciones en distintos lotes para que puedan estar adjudicados en el primer trimestre de 2022. «No sólo se trata de un cambio de estética, que será muy significativo, sino también un espacio con diferentes zonas para las distintas edades seguras e innovadoras, con diseños únicos y divertidos que supongan un saltao de calidad».
Parque de Oromana
De hecho, Montero ha adelantado que para el Parque Centro, que es una zona más pequeña pero con mucha demanda al encontrarse en pleno casco urbano, se cuenta con un primer boceto que ya muestra la transformación. En esta zona se prevé una inversión de 327.000 euros y contará con unos juegos infantiles en forma de garzas enlazadas, con torre de ascenso, muro de escalada, vaivén, y otros aparatos infantiles.
Para el Parque de Oromana, una superficie de en torno a los 2.000 metros cuadrados, se destina una cantidad mayor, más de 572.000 euros, en el que se espera propuestas temáticas de los licitadores teniendo en cuenta en entorno, pero que supongan un atractivo al emblemático Monumento natural y la tradición local e incluso metropolitana de acudir a este enclave. Por ello, se prevén tirolinas, torres, zonas de escalada, etcétera, que cumplan con las expectativas de la ciudadanía.
Para el delegado de Servicios Urbanos, «ha sido clave que los Ayuntamientos puedan usar su superávit para realizar inversiones en la localidad, que en el municipio se contemplan para reactivación económica, empleo y cohesión social, pero también para demandas ciudadanas, sociales y vecinales de los distintos barrios».
-
Arahalhace 3 días
El Ayuntamiento de Arahal busca cubrir tres plazas de auxiliar administrativo
-
Sociedadhace 3 días
Encuentran muertos de hambre a 32 perros de una rehala de caza
-
Sociedadhace 2 días
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Aljarafehace 3 días
Evacuado al hospital tras sufrir un golpe de calor en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 3 días
Tres cazadores furtivos matan en Doñana a un ave en peligro de extinción
-
Sevillahace 3 días
La Junta ayuda a cuatro municipios de Sevilla a reparar daños provocados por catástrofes naturales
-
Huelvahace 3 días
Se busca un implante coclear robado a un niño en La Antilla
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por agredir un policía tras retirar su ciclomotor de la vía pública