Andalucía
El taller «Mi primer mantecado» de Estepa llega a los niños de Málaga
El próximo martes, 14 de diciembre, el alumnado del colegio San José de Málaga aprenderá a elaborar mantecados de Estepa, como ya hicieron antes que ellos más de 2.500 niños y niñas.
Esta iniciativa también pudieron disfrutarla los pequeños que acudieron al Acuario de Sevilla en 2019. «Fue nuestro especial homenaje al V Centenario de la Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano. Una expedición en la que trajeron a nuestra tierra ingredientes con los que hoy elaboramos nuestros Mantecados y Polvorones de Estepa, como la canela o el clavo», indica el Consejo Regulador IGP Mantecados y Polvorones de Estepa en una nota.
Así, en esta nueva edición, como siempre, los niños y niñas participantes aprenderán «nuestra centenaria forma de elaborar los dulces naviden?os y hacen suya esta deliciosa tradición navideña». Además, se llevan su propio mantecado a casa para poder hornearlo y degustarlo junto a su familia.
Además del colegio San José de Málaga, «visitaremos también el colegio Sagrado Corazón de Sevilla el lunes 20 y el colegio de los Padres Blancos también en Sevilla, el martes 21 de diciembre».
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 2 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 24 horas
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Arahalhace 2 días
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sevillahace 23 horas
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas