Sociedad
‘A la gloria’, la marcha cofrade sevillana que pone música a la Navidad en Campofrío
Casi un millón de personas han visto el anuncio de Campofrío estrenado este jueves día 9 de diciembre. El actor Karra Elejalde va temeroso por la vida huyendo de todo riesgo, hasta que, al final, descubre que lo importante es vivir. Justo cuando lo descubre, suena una música cofrade, que no ha pasado desapercibida para muchas personas. Los más avezados la han identificado rápidamente: es ‘A la gloria’, de la agrupación musical Virgen de los Reyes.
Su música pone la culminación a una cinta de poco más de tres minutos que lleva por título ‘Acojonados’, en la que se invita al espectador a superar los miedos que nos ha dejado la pandemia, «porque lo que de verdad acojona es que se nos olvide que ¡la vida es acojonante».
‘A la gloria’ fue compuesta por el trianero Miguel Ángel Font Morgado en 2009, y es el punto final perfecto para un anuncio que hace que desfilen por la pantalla en una obra de arte actores como Belén Cuesta, Candela Peña o Carlos Areces.
El autor de la obra ha agradecido a Campofrío la utilización de sus melodías para realizar esta producción. «Orgulloso de que mi música acompañe la campaña de Navidad de Campofrío», comenta Font en sus redes sociales. Por su parte, la marca asegura en Twitter que «no podíamos haber elegido mejor himno».
Trianero de la calle Pureza
Miguel Ángel Font Morgado nace el 1 de Mayo de 1980 en la calle Pureza, junto a la capilla de los marineros de la Hermandad de la Esperanza de Triana, desde muy pequeño sintió la llegada de la música y comenzó sus estudios de percusión, sin terminar, en el conservatorio superior de música Manuel Castillo.

El músico sevillano, autor de la marcha procesional en 2009.
Con 14 años ingresa en la Banda Juvenil de cornetas y tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas tocando la corneta, y comienza de una manera autodidacta en la composición de marchas para cornetas y tambores. En 1996 ingresa en la Banda de cornetas y tambores «Nuestra Señora de la Victoria» (Las Cigarreras) y en 1998 funda y dirige la Banda de cornetas y tambores ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, del Barrio del Tiro de Línea. Al siguiente año le ofrecen dirigir musicalmente junto con Alberto García Sánchez la Banda del Santísimo Cristo de la Exaltación.
Cuando deja la banda de «Las Cigarreras» para dirigir musicalmente ambas formaciones se convierte en el director musical más joven en ese momento de formaciones de este tipo, dirigiendo dos bandas en Sevilla.
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 1 día
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







