Salud
El Virgen del Rocío y el IBiS habilitan un quirófano experimental en oftalmología
El Hospital Universitario Virgen del Rocío y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) han habilitado un quirófano experimental en el centro de investigación, que ha quedado al servicio de los especialistas de Oftalmología del hospital. Esto supone la apertura de una línea de colaboración más entre ambos centros, que comparten cinco líneas de investigación en áreas tan importantes como las enfermedades infecciosas y el sistema inmunitario, neurociencias, oncohematología y genética, patología cardiovascular y otras sistémicas, y enfermedades hepáticas, digestivas e inflamatorias.
Uno de los objetivos de este nuevo quirófano es que los residentes y oftalmólogos de otros centros puedan ensayar técnicas quirúrgicas de patología de córnea, retina, trasplante de córnea, catarata, glaucoma en modelos animales. En este sentido, incorpora un microscopio con dos visores que facilita la supervisión del residente o una segunda opinión, además de una mesa de quirófano y todo el material quirúrgico necesario para cumplir esta función formativa, informa el centro hospitalario en una nota.
Por otro lado, es un espacio abierto también a la investigación básica de otras patologías frecuentes que los oftalmólogos del Virgen del Rocío, liderados por Margarita Cabanás, ven en sus consultas. En este unto, el gerente del hospital, Manuel Molina Muñoz, ha destacado el éxito de este modelo traslacional y las oportunidades de contar con un centro de investigación biomédica de tan elevado nivel en el campus universitario del hospital durante una visita a las instalaciones junto al resto del equipo directivo.
El director científico del IBiS, Rafael Fernández Chacón, ha resaltado las «excelentes oportunidades» de formación en técnicas de experimentación que el IBiS ofrece a los residentes clínicos. Igualmente, ha destacado la importancia de las instalaciones y técnicas de biología molecular y celular disponibles allí para el estudio y ensayo de terapias en modelos animales de enfermedades, señalando que «estos abordajes son de gran utilidad, por ejemplo, para la investigación aplicada en enfermedades de la retina».
-
Arahalhace 14 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química