Sin categoría
La Universidad de Sevilla estudia un pez luna de más de una tonelada
La Universidad de Sevilla estudia un pez luna de más de una tonelada.
Investigadores de la Estación de Biología Marina del Estrecho de la Universidad de Sevilla han tenido la oportunidad de analizar un ejemplar de pez luna de más de 1.000 kilos. Este fue localizado el pasado 4 de octubre en aguas de Ceuta. El animal quedó atrapado en las redes de la almadraba ceutí y, tras un breve análisis, fue liberado y devuelto al mar.
El ejemplar tenía una longitud de 2,90 metros y una distancia entre las aletas de 3,20 metros. En cuanto a su peso, alcanzó los 1.000 kilos en la báscula utilizada la ocasión. Sin embargo, los investigadores sostienen que el animal puede tener un peso aún mayor. De hecho, se necesitaron dos grúas instaladas en sendos barcos para poder levantarlo.
En este sentido, Investigadores del Laboratorio de Biología Marina de la US, dirigido por el profesor José Carlos García Gómez, junto a compañeros de Suiza trabajan en el seguimiento de la población de peces luna que pasan por Ceuta para diferenciar con precisión morfológica y genéticamente entre las dos especies Mola mola y Mola alexandrini. El ejemplar localizado en los últimos días pertenece a esta última variedad.
-
Sucesoshace 18 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Los Palacioshace 3 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota