Provincia
La Algaba compra y demolerá una casa en ruinas que tapa una torre protegida
El Ayuntamiento de La Algaba ha aprobado en Junta de Gobierno Local la compraventa del inmueble (muy deteriorado) de la calle Torre, número 7, para su demolición. De esta forma, despejará la entrada a la emblemática Torre de los Guzmanes, dando un mayor realce a la misma, y en beneficio de una mejora visual del entorno.
Según informa el Consistorio en nota de prensa, la Torre de los Guzmanes se encuentra rodeada prácticamente en todo su perímetro de edificaciones. Queda solo libre el acceso a la puerta de este monumento BIC. Con esta compraventa, señala el regidor, Diego Manuel Agüera Piñero, «realizamos una actuación fundamental dentro de la apuesta del Ayuntamiento por recuperar el patrimonio del municipio. Siendo el objetivo impulsar el desarrollo turístico de esta zona de La Algaba de la mano de uno de sus elementos patrimoniales más significativos”.
En este sentido, cabe recordar que se llevarán a cabo la remodelación urbana de 16 calles y plazas del municipio para la remodelación integral del centro histórico.
Patrimonio de La Algaba
El Cielo Mudéjar de La Algaba, ubicado en la Torre de los Guzmanes, es un centro de interpretación que está nutrido de las nuevas tecnologías, con audiovisuales en tres dimensiones, donde se recrean a personajes de la época, como el señor Don Juan de Guzmán o Alí, el morisco que levantó la construcción. Pero también ficticios, como Manguz, un fantasma que se convierte en el guía de la visita a la Torre de los Guzmanes.
El recorrido se divide en cuatro plantas. Así, la primera planta recoge la construcción de la torre, además de contar con documentos de gran valor, una armadura o escudos con el blasón de los Guzmanes, entre otros. La segunda planta recrea las dependencias en las que moraba la familia. Y, en la misma, un cuadro de tamaño natural «cobra vida» contando la historia del linaje de los Guzmanes. Ya en la tercera planta se ubica el patio de armas, con todo tipo de lanzas, escudos y ballestas. La última es la atalaya de las almenas, donde el visitante puede contemplar los elementos de seguridad de la Torre.
El Centro es una apuesta clara por el fomento de políticas al servicio de la cultura y el turismo a nivel local y comarcal, convertido ya en el principal referente de las visitas turísticas de nuestra localidad.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal