Economía
Los dulces navideños de Estepa se lanzan a la conquista del Salón Gourmets
El próximo lunes 18 de octubre, en la jornada de inauguración del 34 Salón Gourmets de Madrid, la doble IGP Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa, en colaboración con la Denominación de Origen Estepa, y sus aceites de oliva virgen extra, mostrarán cómo se elaboran los mantecados de aceite de oliva virgen extra y ofrecerá degustaciones a los visitantes
El 34 Salón Gourmets se celebrará entre el 18 y el 21 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid, IFEMA. Este año es una cita aún más esperada que en anteriores ediciones, tras llevar casi dos años sin celebrarse debido a la pandemia.
Y en ese escenario estarán presentes también los mantecados y polvorones de Estepa con su doble IGP, con la colaboración de la DO Estepa, que certifica uno de los AOVEs más premiados del mundo. Ambas mostrarán en vivo cómo se elaboran los mantecados de aceite de oliva virgen extra, una de nuestras variedades más demandadas por el cliente hoy día.
De esta forma, el salón madrileño servirá para poner en valor la artesanía y la tradición de uno de nuestros productos más señeros. «Citas en las que, además de conocer cómo se elabora este delicioso dulce navideño, las personas que acudan podrán degustarlos y apreciar su olor y sabor inconfundibles», explica el Consejo estepeño.
Pleno empleo
El trabajo que se realiza en la localidad sevillana no solo lleva sus productos a todo el mundo. Sino que hacen que en la localidad haya pleno empleo durante la segunda mitad del año.
Y es que Estepa se mantiene como referente en descenso de empleo durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. La ciudad del Mantecado sigue estando a la cabeza en datos de creación de empleo, con respecto a otras ciudades que también cuentan con industrias estacionales “y que no ofrecen datos tan halagüeños”.
Hay que recordar que en la campaña de mantecados y polvorones se crean alrededor de 4.500 empleos, entre directos e indirectos. Un dato que hace posible “el milagro de la Navidad”. Esto es, casi el pleno empleo en un pueblo que apenas supera los 12.500 habitantes. Además, se trata de un empleo mayoritariamente femenino, ya que unos 2.000 puestos están ocupados por mujeres.
Además, el desempleo también bajó de forma destacada durante el mes de agosto, cuando comienzan todos los preparativos de campaña en las fábricas amparadas. Entre julio y agosto de este año, el empleo creció en 247 personas.
-
Arahalhace 13 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 3 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





