Prodetur
Prodetur destina 1,2 millones para el apoyo empresarial de 25 pueblos sevillanos
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presidido la firma de convenios con 25 ayuntamientos de la provincia beneficiarios de la Línea 2 del Programa de Empleo y Apoyo Empresarial (que gestiona Prodetur), y que está enmarcado en el ‘Plan Contigo’. Estos municipios llevarán a cabo el proyecto de Simulación de Empresas, de formación para la inserción laboral.
El importe total de la inversión para la puesta en marcha de este proyecto en estos 25 municipios que lo han solicitado es de cerca de 1,2 millones de euros. Los beneficiarios son: Alcalá del Río, La Algaba, Aznalcóllar, Carmona, Castilleja del Campo, Cazalla de la Sierra, Constantina, o Los Corrales. Así como Écija, Espartinas, Estepa, Lora del Río, La Luisiana, Mairena del Aljarafe y Martín de la Jara. También, Olivares, Los Palacios y Villafranca, Palomares del Río, Pilas, La Puebla de Cazalla, Pruna El Rubio, Santiponce, El Saucejo y Tomares.
Inversión sin precedentes
En referencia al Programa de Empleo y Apoyo Empresarial, que gestiona Prodetur dentro del Plan Contigo, Villalobos ha subrayado que “nunca antes, en términos económicos, esta Diputación había tenido la posibilidad de acometer un programa de empleo de esta magnitud. Este tiene una dotación de 130 millones. Entre sus bondades, la amplia gama de posibilidades que ofrece. Son 12 líneas para que los ayuntamientos puedan dar respuesta a las necesidades concretas de sus municipios”.
Una de esas líneas es la Simulación de Empresas. Se trata de una metodología completa. De esta forma, se obtiene experiencia en la gestión y administración de empresas mediante la recreación de oficinas administrativas. Este método permite a los participantes adquirir una experiencia laboral idéntica a la real. Es muy eficaz. Se comenzará a trabajar en él cuanto antes.
El convenio con Prodetur
De esta forma, mediante el convenio suscrito, hoy, Prodetur facilitará la conexión y accesos a los servicios de la Agencia de Simulación que gestiona. Para ello, realiza el asesoramiento necesario para la puesta en marcha de las empresas simuladas y facilita la documentación formativa necesaria sobre la Simulación al personal docente que la vaya a poner en práctica.
El profesorado para realizar estas acciones formativas lo aportarán los ayuntamientos. También facilitarán la infraestructura y equipamiento necesarios para que las empresas simuladas se constituyan y funcionen con efectividad. Se trabajará de forma coordinada.
Amplia experiencia en Simulación de Empresas
En este tipo de programas, la Diputación tiene una dilatada experiencia. Así, desde la puesta en marcha, en 2007, de las acciones experimentales de empleo a través de empresas simuladas estas han beneficiado, hasta la fecha, a 3.128 personas. De ellas, 1.259 han accedido después a un empleo, lo que supone un porcentaje de inserción laboral del 40,25 %.
Por ello, sumando todos los programas en torno a la Simulación de Empresas, incluido este que se enmarca en el Plan Contigo, son unos 8,8 millones de euros los que Prodetur ha gestionado en este ámbito. Lleva implicado en el mismo desde el año 2003.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años