Sociedad
El Virgen del Rocío atiende más de 6.500 partos desde el inicio de la pandemia
																								
												
												
											Los profesionales del Hospital de La Mujer del Virgen del Rocío han atendido más de 6.500 partos desde el principio de la pandemia por COVID-19. La mayoría de ellos, cerca de 5.000, se han desarrollado de manera natural por la vía vaginal y el resto por cesárea.
Todo ello, en un contexto de pandemia por el que el servicio de Urgencias del Hospital de La Mujer, a través del que ingresan las embarazadas, dispone de espacios diferenciados para todas aquellas personas que acuden con síntomas respiratorios o cualquier otra sospecha de padecer la infección por coronavirus. Esto permite que los profesionales atiendan estas consultas con los equipos de protección individual correspondientes y medidas adicionales de aislamiento.
Una vez se confirma la infección, y si el nivel de afectación y la edad gestacional así lo recomiendan, las pacientes son ingresadas en aislamiento en una planta reservada para pacientes COVID o en la UCI.
Humanización de los partos
Los nacimientos se han atendido respetado, siempre que ha sido posible, el modo en que la mujer desea recibir este tipo de atención sanitaria. Se trata de una de las medidas incluidas en el Plan de Parto y Nacimiento de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Así, se ha tratado de fomentar la participación de la madre y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el alumbramiento. También, la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la mujer. Así como disminuir las intervenciones innecesarias especialmente en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal. Y, por último, desarrollar medidas que contribuyan a fomentar la participación del hombre en el proceso de crianza.
En esta línea, el Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal del sistema sanitario público andaluz pretende informar, facilitar, proponer y respetar la experiencia natural del parto. Las mujeres tienen la capacidad de decidir con antelación la posición que quieren adoptar para dar a luz. Pueden dejar constancia de sus preferencias en cuanto a la participación de su pareja. También, el tratamiento y el manejo del dolor y, una vez que se haya producido el parto, la higiene del bebé y la alimentación.
- 
																	Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 19 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 12 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Prodeturhace 12 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Economíahace 11 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 
																	
																															






