Salud
Siete personas reciben un corazón artificial en el Virgen del Rocío
La Unidad de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha colocado ya siete corazones artificiales a pacientes que presentaban un problema de corazón severo. Se trata de unos dispositivos de asistencia ventricular de larga duración que dependen de una batería externa, que portan los pacientes y que pueden utilizarse o como una terapia puente para llegar a un trasplante cardíaco mientras se está en lista de espera, o como una terapia de destino definitiva en caso de contraindicaciones absolutas al trasplante.
Según informa el centro hospitalario en una nota, en el hospital sevillano se han implantado ya siete de estos dispositivos de última generación. Y otros tantos de generaciones anteriores, liderando con estos números el empleo de esta técnica en adultos en Andalucía. Esta terapia, a medida que mejoran las características técnicas de los dispositivos, está creciendo de forma muy importante en los últimos casos y precisa de la atención de este equipo multidisciplinar altamente cualificado.
Primer trasplante cardíaco
Es el caso del Virgen del Rocío, donde su Unidad de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco ha cumplido 30 años consolidada como una de las más importantes del país. Fue el 6 de enero de 1991, coincidiendo con el día de la Epifanía, cuando se realizó el primer trasplante cardíaco en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Así, se logró un hito sanitario en toda Andalucía occidental. Esto supuso la creación de esta unidad, de una gran relevancia asistencial dado que la Insuficiencia Cardíaca. Aún más en la actualidad, es una de las principales causas de muerte y morbilidad en nuestro país.
En estos 30 años, sus profesionales se han consolidado dando cobertura a una población de referencia total de más de 4,3 millones de habitantes. Estos es, las que integran las provincias de Málaga, Huelva, Cádiz y Sevilla. Y han ofrecido una alternativa a aquellos pacientes donde todas las demás terapias convencionales contra la enfermedad han fracasado.
Así, y en 2020, a pesar de la pandemia, se superó la cifra total de 500 trasplantes cardíacos. Y de enero a agosto de este año, ya se han realizado 16 trasplantes cardíacos con unos resultados asistenciales cada vez mejores. Con una mejora en la supervivencia muy importante en la última década gracias, en parte, al desarrollo de los nuevos fármacos inmunosupresores. Y sobre todo, por la inmensa generosidad de los donantes de órganos y sus familias, que en momentos vitales de extrema dureza deciden salvar vidas y hacer posible este avanzado programa.
Equipo de altísimo nivel del Virgen del Rocío
Liderada en su día a día por cardiólogos, la constituyen un equipo multidisciplinar de altísimo nivel. Este, incluye a la Coordinación de Trasplantes, cirujanos cardíacos, intensivistas, anestesistas, radiólogos, enfermeros y auxiliares de enfermería, entre otros. Todos ellos están siempre actualizando su abanico de opciones terapéuticas, para prestar la mejor solución al problema de salud que presentan sus pacientes.
Además de su actividad asistencial, sus profesionales también se dedican a la investigación y a la docencia. Con respecto a la actividad investigadora, destacan sus publicaciones anuales en revistas de alto impacto y su implicación en varios registros nacionales e internacionales. En cuanto a la docencia, esta beneficia a estudiantes de cuarto y sexto curso de la facultad de Medicina de Sevilla, al grado de Enfermería. Y, de forma muy relevante, a los especialistas internos residentes, sobre todo de la especialidad de Cardiología.
MIR
De hecho, el Servicio de Cardiología recibe cada año a cuatro MIR, que culminan su especialidad cinco años después. Contar con una Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante Cardiaco que cuenta con una cartera de servicios completa es fundamental para su desarrollo integral como especialistas en Cardiología.
Por último, la unidad ha podido acreditarse bajo el programa SEC-Excelente de la Sociedad Española de Cardiología el año pasado. Lo ha hecho gracias a todos estos resultados e iniciativas que está desarrollando.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA