Cultura
Bécquer se asoma esta noche a la Ronda de la Alcazaba de Marchena
La Ronda de la Alcazaba de Marchena acoge esta noche la obra ‘Bécquer que te quiero Bécquer’. Se trata de un evento gratuito que contará con todas las medidas de seguridad.
La original puesta en escena cuenta con artistas que, de forma dinámica y acompasada, componen un cuadro costumbrista al uso actual.
La conferencia corre a cargo de Inmaculada Bustos, la voz y el baile de Alicia Márquez, el de Fernando Caballo y Antonio Gámez a la guitarra.
El proyecto
El proyecto está incardinado dentro de las actividades de la asociación AMMAA LAS ROLDANAS, entre cuyos fines principales se encuentra el de promover la participación y presencia de la mujer en la vida política, económica, cultural y social.
La idea del espectáculo, su concepción artística, el ponerle voz poética a los textos en voz de mujer; la gestión, producción, distribución y ejecución del mismo- la directora y productora hace a la vez de voz “contaora” dentro del propio espectáculo-,están regidos por una mujer.
Una mujer que ha demostrado en todas las acciones de su vida profesional haber desarrollado y promovido el arte desde la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y que en varias ocasiones ha prestado una eficaz colaboración con instituciones con el objeto de llevar a las mismas a sus ámbitos de formación en cuanto a seminarios de cultura y del sector educativo en los que ha podido llevar su liderazgo.
En esta ocasión ha sido la propia asociación quien corresponde apoyar la causa a su trayectoria emprendedora con el objeto de poder dar visibilidad y posibilidad a su actividad profesional, tanto como creadora así como emprendedora tanto por la calidad del proyecto como por el perfil creativo y afín a nuestros fines estatuarios.
Varias vertientes culturales
El Proyecto Bécquer que te quiero Bécquer enlaza con varias vertientes culturales; la literaria y la flamenca en dos sentidos: el conocimiento de la figura en dimensiones desconocidas, debido a que su legado es bastante extenso a la par que su popularidad y leyenda le hacen preso de su propio desconocimiento, y destapar el tarro de las esencias flamencas del poeta como posible base de su inspiración en las Rimas frente a la teoría de “ los suspirillos germánicos”
Con la puesta a escena de este proyecto pretendemos ahondar ,y difundir lo máximo posible, tanto la obra de Gustavo así como su pensamiento acerca del flamenco, concepto siempre en permanente difuminado –ya desde sus principios- en continuo discurso dentro de las tablas del terreno periodístico, artístico y demás.
Conocer de primera mano los cimientos intelectuales de este creador desde el mismo momento en que la criatura flamenca está naciendo, su teoría, y la utilización del mismo arte como recurso literario, hará dar carta de naturaleza e identidad al pueblo en cuanto a su reconocimiento dentro de los valores que componen la potente fisonomía andaluza así como de arte español. Un valor supremo al que el poeta despoja de todo complejo y del que nos advierte muy agudamente sobre su precisión.
Gustavo Adolfo Bécquer fue uno de nuestros primeros fundadores de las esencias andaluzas y españolas , llegó a llamar a Andalucía “ mi país”, no entendiéndolo en las claves actuales, y va marcando un rumbo sobre el alma nacional y su particularidad frente al resto; de todo ello tratará la conferencia, de cómo la noción de pueblo, sol, cantar y jondura nutren el solar de su lírica.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 20 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 13 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 21 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 22 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 23 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur