Provincia
Una vecina de Salteras condenada por dejar morir «de hambre y sed» a 13 perros
El Juzgado de lo Penal número siete de Sevilla ha condenado a una mujer de nacionalidad brasileña, por un delito continuado de maltrato animal. Este fue cometido por dejar morir «de hambre y sed» a 13 perros, los cuales abandonó junto a uno más (este logró sobrevivir) en una casa que habitaba en Salteras. Los dejó «encerrados» ante la orden de lanzamiento que pesaba sobre el inmueble.
Protectora animales de Salteras
En esta sentencia, con fecha 16 de abril, se declara probado, por acuerdo de conformidad entre las partes del procedimiento, que la acusada «se encargaba en 2018 del cuidado de 14 perros en su domicilio» de una urbanización de Salteras, previo acuerdo con la plataforma de protección animal Nala.
Mediante dicho acuerdo, según se declara probado a instancias de la Fiscalía, esta mujer había de «preparar» a los perros para su adopción, procurándoles «vacunas, chips identificativos y alta en el registro oficial» de mascotas. Siete de los perros pertenecían a la mencionada asociación protectora, mientras que los restantes siete estaban registrados a nombre de la propia acusada.
«Dejó de cumplir sus compromisos»
Sin embargo, «poco antes de junio de 2018, la acusada dejó de cumplir sus compromisos. Y abandonó la vivienda dejando a su suerte a los animales sin suministrarles agua o comida». Tampoco se encargó de que la asociación o alguna otra persona le sustituyera en el cuidado de los canes, según el relato de la sentencia condenatoria.
A tal efecto, la sentencia expone que la acusada era consciente de que «estaba demandada» en un procedimiento civil saldado con una orden de lanzamiento de la vivienda, previsto para el 3 de julio de 2018. Contexto en el cual «atrancó la entrada de la vivienda con una lavadora y una secadora, para que nadie pudiera acceder, dejando encerrados y abandonados a los 14 perros». «Tras una lenta agonía fueron muriendo de hambre y sed». En concreto, fallecieron 13 de los canes, sobreviviendo el último de ellos.
El 3 de julio de 2018, según recoge la sentencia condenatoria, la comisión judicial encargada de materializar el lanzamiento logró finalmente acceder a la vivienda. Una vez en el interior, descubrió los cadáveres de 13 de los perros «en muy avanzado estado de putrefacción». Mientras que el que seguía vivo sufría un «evidente estado de caquexia y deshidratación, pues pesaba la mitad de lo que corresponde a un animal de sus características».
Un año de cárcel
Dado el caso, y por conformidad entre la defensa de la acusada y la acusación ejercida por la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Sevilla, M.R.D.S. ha sido condenada a un año de cárcel por un delito continuado de maltrato animal. Así como a tres años de inhabilitación especial para empleo relacionado con los animales o la tenencia de los mismos.
Además, la condenada ha de indemnizar a la plataforma de defensa animal Nala con 970 euros por los siete perros fallecidos, y propiedad de la misma. Y con 1.210 euros a la dueña de la vivienda por los costes de las labores de desinfección y limpieza especializada de la misma ante la putrefacción de los cadáveres de los perros fallecidos.
La condena implica la suspensión de la pena de cárcel, siempre que M.R.D.S. no vuelva a delinquir en un periodo de dos años y responda a las cuantías económicas impuestas.
Foto: archivo.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 3 días
Más de la mitad de los españoles tira comida en buen estado