Cultura
Felipe VI presidirá los actos del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Soledad de Alcalá del Río
El rey de España, Felipe VI, ha aceptado la propuesta remitida por la hermandad de la Soledad de Alcalá del Río, para ostentar la Presidencia del Comité de Honor del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad. Una conmemoración que se viene desarrollando desde el pasado mes septiembre. Y que se extenderá – tras el aplazamiento a causa de la pandemia de las salidas procesionales – hasta el próximo mes de noviembre.
Mediante una carta rubricada por el jefe de la Casa Real, Jaime Alfonsín Alfonso, se ha comunicado a la cofradía del Viernes Santo que Su Majestad el rey, “accediendo a la petición que tan amablemente Le ha sido formulada”, ha aceptado el ofrecimiento de la corporación. Con ello, Felipe VI será, tras la recepción del comunicado oficial, Presidente de Honor de los actos a realizar con motivo de las bodas de plata de la Coronación Canónica.
Según se ha expresado desde la Hermandad, es “un orgullo que el rey Felipe VI haya aceptado la Presidencia de Honor del XXV Aniversario de la Coronación Canónica”. Un hecho que viene a reafirmar “la importancia de esta efeméride en nuestra Hermandad y en nuestro pueblo”, y que se viene celebrando con gran solemnidad, a pesar de las limitaciones sanitarias.
Rey Emérito, Hermano Mayor Honorario de la corporación
La Hermandad de la Soledad, que entre sus títulos ostenta el de Real, cuenta con el rey emérito, Juan Carlos I, como hermano mayor honorario de la corporación. Dicho nombramiento lo aceptó en 1987. Con motivo de la vinculación de la Casa Real con la hermandad, Juan Carlos donó su fajín de Capitán General de las Fuerzas Armadas españolas a Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada en abril de 2011. La aceptación por parte de Felipe VI del nombramiento confirma y consolida los lazos de unión entre ambas instituciones.
El 15 de junio se cumplirán 25 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad. El cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, coronó a la Santísima Virgen con una presea que representa la devoción del pueblo, elaborada con las donaciones de oro aportadas por los hermanos, fieles y devotos de la Virgen.
Amplio programa
Desde el mes de septiembre se viene desarrollando un amplio programa, que apuesta por la formación, el culto y la celebración, dando especial protagonismo a la caridad. Dadas las circunstancias sanitarias, el Arzobispado de Sevilla ha aprobado aplazar las dos salidas procesionales previstas, la Santa Misión a las nuevas barriadas (fechada para el 12 de junio y que se traslada al 27 de noviembre). Así como la Misa Estacional y posterior procesión triunfal, programadas ambas para el 19 de junio y pospuestas al día 31 de octubre.
-
Sociedadhace 2 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 1 día
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 1 día
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 1 día
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Culturahace 2 días
La Academia de Cine de Andalucía abre convocatoria para la V edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Pedrera, Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin luces de frío
-
Culturahace 2 días
Alex O’Dogherty presenta en Sevilla su documental ‘De todos un poco’