Provincia
Juliana, de El Viso del Alcor a ‘El precio justo’
Este lunes, una vecina de la localidad sevillana de El Viso del Alcor se asomaba a la pequeña pantalla. Y lo hacía para protagonizar ‘El precio justo’. Se llama Juliana, y ya puede decir que forma parte de la historia de la televisión, al participar en el regreso de uno de los concurso de más éxito de la historia.
Con un gran desparpajo, Juliana supo jugar con habilidad para llevarse a casa un frigorífico de última generación. Lo hizo tras ordenar en «la prueba del minigolf» los precios que le permitieron golpear la bola dos veces y embocarla.
Un concurso histórico
‘El precio justo’ está basado en el formato estadounidense The Price is Right. La versión española fue creada por Ramón Pradera, quien asumió las labores de guionista, realizador y director. Su diferencia con la versión americana estaba en la fase denominada «escalera de premios». Y en un único escaparate final con los mayores premios jamás otorgados en España en un concurso de televisión.
El programa, a diferencia del americano, tenía una duración de entre 90 y 120 minutos y se emitía en el Prime Time de los lunes llegando a batir todos los récords de audiencias y situando la emisión del 2 de enero de 1989 en cerca de los veinte millones de espectadores. Se emitió en TVE-1 y su presentador fue Joaquín Prat, con la locución de Primitivo Rojas. Tuvo una audiencia media de más de 17 millones de espectadores. Entre las azafatas que desfilaron por el concurso destacan Beatriz Rico, Yvonne Reyes, Verónica Mengod, Arancha del Sol, Mónica Hoyos y Paloma Marín.
En 1991 dio el que hasta la fecha era el premio más alto de la historia de la televisión en España, al llevarse un concursante un escaparate completo de premios valorado en más de 40 millones de pesetas, récord que se mantuvo durante nueve años. Años más tarde de su conclusión, en 1993, tuvo varias versiones posteriores en España, tanto en la misma cadena como en otras, todas ellas, aunque respetando las reglas básicas, muy diferentes en formato a esta versión, que se emitía en prime time.
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





