Agricultura
El 20 % del corcho andaluz se queda sin recoger en el árbol
Huelva
El sector del corcho andaluz ha dado por concluida la campaña de la saca de 2017 en la que se ha quedado en el árbol alrededor de un 20 % de la producción total, según datos provisionales, en la que ha sido la campaña más corta de los últimos nueve años.
El responsable del sector del corcho de COAG-Andalucía, Javier Benítez, ha dicho a Efe que, en general, la campaña, «ha ido bien» aunque se pensaba que con las escasas lluvias registradas habría más dificultad para sacar el corcho, pero «no ha sido muy complicado».
Ha señalado que desde el 20 de julio, aproximadamente, se tuvo que «parar la saca del corcho, precisamente por esa falta de lluvias», por lo que pese a ser la campaña más corta desde 2008, se «ha quedado producto en el árbol que se sacará en próximos años».
Junto con la falta de lluvias, los productores también se han encontrado con el problema de la falta de mano de obra, pues no había trabajadores suficientes para el descorche desde el principio de la campaña.
En cuanto a los precios, ha precisado que «debido a la poca cantidad de corcho, para el propietario en campo no han sido malos, pues ha habido una subida respecto al año pasado de entre un 10 y 15 por ciento, según las calidades».
«El propietario que tiene corcho de calidad ha podido sacar un precio aceptable; el propietario de corchos de peor calidad ha obtenido precios con los que no cubre los gastos», ha precisado.
Respecto a la situación que vive la pequeña industria corchera, ha explicado que los compradores de corcho son, principalmente, las multinacionales portuguesas, por lo que «cada vez tiene más difícil competir, a la larga será un problema para el productor porque los precios se terminarán regulando a precios no competitivos», ha augurado.
En Andalucía existen unas 330.000 hectáreas de alcornocales, una cifra que la sitúa como líder nacional en producción de corcho.
Foto: ASECOR
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





