Agenda
193 obras se presentan este año en el Certamen Literario Alfonso Jiménez
Una de las representaciones del Certamen en años anteriores.
Organizada por el Grupo Popular de Teatro El Zardiné desde hace 19 años y, en este tiempo, han entregado 1.500 obras aproximadamente
C.G.
Desde 1986 se celebra el Certamen Literario Alfonso Jiménez. 19 años ya y por las manos de Julio Cortés y los componentes del Grupo de Teatro El Zardiné han pasado unas 1.500 obras escritas por el alumnado de todos los centros de Arahal. Algunos de estos aspirantes a dramaturgos llegaron para quedarse y hoy son actores aficionados que sorprenden en cada obra.
Todavía no se puede decir el título de la obra ganadora, es secreto hasta el 5 de junio a las 8 de la tarde día previsto para hacer público el fallo y, al mismo tiempo, estrenarla. Este año el alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO, convocados al concurso cada año, han presentado 193 obras.
La convocatoria se realiza a primero de año y, para Julios Cortés, nada sería posible sin la labor del profesorado, que trabajan con los niños y niñas para acercarlos al teatro. “Todo empezó con un trabajo realizado en los centros en el que se conseguía al niño espectador, actor y, después, autor” explica Julio Cortés.
Este concurso se convoca en enero cuando el Zardiné envía a todos los centros la información, con los premios, fechas límites para entregar las obras. En el momento en que están en su poder, los componentes del Grupo de Teatro se las reparten para emitir su juicio. “Hay obras malas, buenas, muy buenas y las que ganan”, dice Julio Cortés.
Los argumentos utilizados por el alumnado de Arahal son fiel reflejo de la realidad que les rodea, familia, amigos, colegios. “Nos creemos que la juventud vive ajena al mundo pero lo recogen todo”, cuenta el director de El Zardiné. Problemas de estudio, abuelos en la residencia, precariedad en el trabajo, situación económica de la familia, relaciones con los amigos xenofobia y racismo, son los temas elegidos en la mayoría de las obras presentadas.
Por ejemplo sobre la crisis económica trató la obra ganadora en “Los desastres de la familia García” donde había un diálogo en el que el pobre padre de familia decía: “Estoy pelao”. En 2010 ganó la titulaba “Hasta aquí hemos llegado”, de Abraham Carmona García. A veces el alumnado plantea un tema muy interesante, pero después fallan en el desarrollo, explica Julio Cortés.
Los premios son tres y se reparten de la siguiente manera: al autor, 150 euros en la mejor obra de cada categoría, 50 euros accésit finalista y 100 euros al centro que haya participado con más de 100 obras.
En estos días, los componentes del Grupo de Teatro Popular El Zardiné ensayan ya la obra ganadora de 2015. Uno de los componentes, Daniel Avilés, protagonistas de las últimas obras preparadas por el grupo, fue uno de los alumnos ganadores del concurso cuando aún era estudiante. El teatro lo enganchó al igual que hiciera con Rosario García Luna. Se quedaron formando parte de la cantera de El Zardiné y ya son componentes avezados en las tablas.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 18 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 15 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química