Sin categoría
Controlar a destiempo pero sólo al pequeño empresario
A.I.
Les vamos a contar una historia, una más de la sinrazón del funcionamiento de las administraciones, en este caso de la Junta de Andalucía. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha solicitado a una empresaria de Arahal la devolución de 30 euros más los intereses de seis años después de la concesión de una subvención de 5.800 euros.
La empresaria montó el negocio que hoy en día sigue en pie y prosperando poco a poco. No es que nos parezca mal el control sino que ahora están pasando justo a la pared de enfrente, a controlar y solicitar lo injustificable para llenar otra vez las arcas. ¿Cuánto tardarán en volver a vaciarlas?
Como siempre, la pequeña empresa, que es igual que decir los trabajadores, pagan el control exhaustivo de una administración que ha sido tan negligente, descuidada, indolente, vaga y perezosa con sus propios dirigentes, con las grandes empresas con las que han convivido o con los mismos sindicatos.
Ahora todo se mira con lupa. Sobre todo a la hora de tratar con las pequeñas empresas, autónomas, cuyo capital es poco menos que miserable, y , aún así, luchan cada día por salir adelante. Aquellos/as que han cumplido de sobra con las expectativas que expusieron un día sobre papel para decirle a la administración: ésto voy a hacer, por si me puedes ayudar.
La ayuda llegó y su productividad ha mantenido a una familia estos seis años y los que quedan, en los peores momentos para la economía española. Ahora hay crisis y cada día estamos más convencidos, por las noticias que se publican a diario, que no es de extrañar, sobre todo teniendo en cuenta que mucha gente se ha dedicado a robar dinero a mansalva.
Por lo tanto, la Administración cree que es la hora de hacer examen de conciencia y desempolva los expedientes de hace seis años y más -porque no es a la única empresa que le están pidiendo justificaciones sin razón- con la única intención de demostrar que la mujer del César es honrada. Lo de parecerla, ya es otra cosa.
Y el colmo es pensar el tiempo que han tardado en encontrar una anomalía en un concepto que no era subvencionable. ¿Seis años han necesitado para saber que se han equivocado en 30 euros? Bueno, pensándolo bien, tampoco es de extrañar sobre todo después de salir a la luz todos los millones de euros que se han llevado distintos personajes de la vida pública para los que no ha habido control. ¿El ordenador no ha detectado millones y sí 30 euros? ¡Cachis en la ma!
En fin, esperemos que si es verdad que se han puesto las pilas, sigan sacando mierda de los cajones hasta llegar al fondo, si es que el cajón tiene fondo, claro.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce