Medio Ambiente
El empresario que pasó a disposición judicial por emplear de forma irregular a trabajadores es de Marchena
En Arahal hay abiertos al menos 20 expedientes administrativos, de momento pendientes de sanciones económicas
A.I. @Arahal_Informa
El empresario que pasó a disposición judicial el domingo 26 de octubre por emplear supuestamente a un grupo de trabajadores en una finca de manera irregular es de Marchena, aunque tiene tierras de olivar en Arahal, según han confirmado a esta web fuentes cercanas a la investigación.
No obstante, ni la Guardia Civil ni en el Juzgado de Marchena, han aclarado a esta página la situación judicial en la que ha quedado el empresario si está imputado, detenido o ha sido puesto en libertad sin cargos.
Puestos en contacto con el departamento de Prensa de la Benemérita, explican que la única información que pueden ofrecer está en la nota de prensa enviada ayer y publicada íntegramente por este medio, nota de prensa que, según indican, ha sido redactada por instancias superiores, Prensa sólo la ha enviado a los medios de comunicación. En esta nota de prensa, informaban de que el empresario puesto a disposición judicial era de Arahal, en el cuartel de esta localidad fue puesta la denuncia por parte de un trabajador sobre las condiciones irregulares en los que lo tenía dicho empresario.
En el Juzgado de Marchena, tampoco sabían nada del caso concreto por lo que no han ofrecido información al respecto, remiten a esta web al departamento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de momento no responden a las preguntas.
Arahal
En Arahal se han abierto al menos 20 expedientes administrativos por diferentes incumplimientos e incidencias pero, de momento, son sólo administrativas, ninguna relacionada con un delito.
La mayor parte de estos expedientes son el resultado de las inspecciones realizadas por instancia del sindicato CCOO los últimos días de septiembre y principios de octubre, fecha en la que se tuvo conocimiento de la existencia de supuestas infracciones alrededor del incumplimiento del convenio colectivo asociado a la recogida de aceituna en una finca de Arahal.
La actuación del domingo ha sido fruto de las distintas operaciones de control que la Guardia Civil, y en concreto el Servicio de Información, viene realizando en la provincia en este sector en estrecha coordinación y colaboración con efectivos de la Delegación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla.
La investigación sigue abierta y aún se pueden dar más casos de imputaciones.
Más información
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce