Medio Ambiente
El empresario que pasó a disposición judicial por emplear de forma irregular a trabajadores es de Marchena
En Arahal hay abiertos al menos 20 expedientes administrativos, de momento pendientes de sanciones económicas
A.I. @Arahal_Informa
El empresario que pasó a disposición judicial el domingo 26 de octubre por emplear supuestamente a un grupo de trabajadores en una finca de manera irregular es de Marchena, aunque tiene tierras de olivar en Arahal, según han confirmado a esta web fuentes cercanas a la investigación.
No obstante, ni la Guardia Civil ni en el Juzgado de Marchena, han aclarado a esta página la situación judicial en la que ha quedado el empresario si está imputado, detenido o ha sido puesto en libertad sin cargos.
Puestos en contacto con el departamento de Prensa de la Benemérita, explican que la única información que pueden ofrecer está en la nota de prensa enviada ayer y publicada íntegramente por este medio, nota de prensa que, según indican, ha sido redactada por instancias superiores, Prensa sólo la ha enviado a los medios de comunicación. En esta nota de prensa, informaban de que el empresario puesto a disposición judicial era de Arahal, en el cuartel de esta localidad fue puesta la denuncia por parte de un trabajador sobre las condiciones irregulares en los que lo tenía dicho empresario.
En el Juzgado de Marchena, tampoco sabían nada del caso concreto por lo que no han ofrecido información al respecto, remiten a esta web al departamento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de momento no responden a las preguntas.
Arahal
En Arahal se han abierto al menos 20 expedientes administrativos por diferentes incumplimientos e incidencias pero, de momento, son sólo administrativas, ninguna relacionada con un delito.
La mayor parte de estos expedientes son el resultado de las inspecciones realizadas por instancia del sindicato CCOO los últimos días de septiembre y principios de octubre, fecha en la que se tuvo conocimiento de la existencia de supuestas infracciones alrededor del incumplimiento del convenio colectivo asociado a la recogida de aceituna en una finca de Arahal.
La actuación del domingo ha sido fruto de las distintas operaciones de control que la Guardia Civil, y en concreto el Servicio de Información, viene realizando en la provincia en este sector en estrecha coordinación y colaboración con efectivos de la Delegación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla.
La investigación sigue abierta y aún se pueden dar más casos de imputaciones.
Más información
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo