Provincia
125 vecinos de Guillena, Las Pajanosas y Torre de la Reina podrán optar a alguno de los huertos urbanos municipales
Guillena (Sevilla)
El área de Desarrollo Agropecuario del Ayuntamiento de Guillena abrió en febrero un nuevo plazo de presentación de solicitudes para optar a alguno de los huertos urbanos municipales que se distribuyen entre Guillena, Torre de la Reina y Las Pajanosas. Convocatoria que era tanto para nuevas adjudicaciones como para renovaciones de los huertos ya concedidos en años anteriores.
El consistorio ya ha publicado el listado provisional con los admitidos para la renovación, las adjudicaciones nuevas y los excluidos. En total, son 125 vecinos del municipio los que han presentado la solicitud. Hasta el 16 de abril está abierto el periodo de alegaciones. Una vez finalice, se procederá a publicar el listado definitivo.
En los listados provisionales, los admitidos para renovar son un total de 84, de los que 66 son en Guillena, 14 en Las Pajanosas y 4 en Torre de la Reina. Y los admitidos para nuevas adjudicaciones suman 37. En Guillena son 29 solicitantes nuevos, en Las Pajanosas 6 y en Torre de la Reina, 2. En cuanto a los excluidos, la lista es de cuatro.
Cada uno de los huertos está dotado de agua para riego y acceso común independiente en cada núcleo de población. El precio es de 4,13 euros al mes + IVA (60 euros anuales, incluido 21% IVA) en concepto de mantenimiento y adecuación de las instalaciones. Este precio está regulado en una ordenanza reguladora que fue aprobada por el pleno.
Este proyecto nació del convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento de Guillena y la Fundación de Cobre las Cruces el 29 de noviembre de 2011. Los primeros huertos se entregaron hasta octubre de 2012.
El propósito de los huertos es fomentar la concienciación medioambiental, recuperando espacios rústicos para su uso agrícola, a la vez que fomenta las relaciones sociales y la convivencia intergeneracional. Otros fines son promover las buenas prácticas ambientales de cultivo, apostar por la agricultura ecológica, recuperar usos y costumbres de la agricultura tradicional, fomentar la participación ciudadana y potenciar el carácter educativo y lúdico de los huertos.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Opiniónhace 7 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Agosto llega con abanico